Contenido exclusivo:

EL CHICO, la ópera prima de Charles Chaplin

Charles Spencer Chaplin, mejor conocido como Charlie Chaplin, es sin duda alguna uno de los artistas más influyentes en la historia del cine mudo y sonoro. Nacido en Londres en 1889, Chaplin se inició en el mundo del espectáculo desde muy niño, destacándose inicialmente en teatros de variedades hasta su llegada a Hollywood. En este artículo vamos a recordar su debut cinematográfico como director con la película El chico (The Kid) realizada en 1921.

El camino hacia el debut cinematográfico de Chaplin

Chaplin inició su carrera artística a muy temprana edad, trabajando en teatros londinenses antes de cumplir diez años. Su afán por las artes escénicas lo llevó a trabajar con The Eight Lancashire Lads, una compañía de danza y posteriormente en teatro musical y pantomima. Su talento no pasó desapercibido por Fred Karno, quien lo contrató para su compañía de comedias. La gira con esta compañía fue su pase de entrada a Estados Unidos.

Aunque esto era un gran salto para Chaplin, lo mejor aún estaba por venir. En 1913 Mack Sennett, el propietario de Keystone Studios se interesó en él al verlo actuar durante una gira por Nueva York. Esta oportunidad marcó el verdadero inicio de Chaplin en el cine, ya que Keystone le ofreció un contrato y una oportunidad para explorar su talento cómico en la pantalla grande.

Contexto de producción y rodaje de EL CHICO

El chico fue escrita, producida y dirigida por Chaplin mismo durante 1920. Era un tiempo de gran efervescencia para el mundo del cine. Los filmes mudos estaban en su apogeo y el lenguaje cinematográfico estaba siendo definido y explorado. En este contexto, Chaplin tomó la osada decisión de mezclar la comedia, género en que él se destacaba, con el drama.

Tráiler del centenario de EL CHICO

EL CHICO: argumento y personajes

La trama de El chico es relativamente simple, pero está imbuida de una humanidad conmovedora que eleva su premisa. Chaplin interpreta a un vagabundo que encuentra a un bebé abandonado, al cual decide criar como si fuera su propio hijo. El niño crece siendo su compañero en diversos esquemas para ganarse la vida en la dura realidad de las calles del Londres de aquella época.

Jackie Coogan interpreta al niño que, pese a ser menor, muestra una actuación memorable justo al lado de Chaplin. La relación central entre los dos personajes es profundamente emotiva y sus interacciones añaden un corazón auténticamente humano a la película.

Repercusión en la carrera profesional de Chaplin

Con El chico, Chaplin demostró que era mucho más que un actor cómico. A través de este film logró consolidar su talento como director, escritor y productor. Además de ser un gran éxito comercial y de crítica, El chico le permitió a Chaplin explorar temas más profundos y emotivos, marcando el camino para las futuras obras maestras de su carrera como La quimera del oro, Tiempos modernos y El gran dictador.

Impacto en la historia del cine y a nivel mundial

Pese a tratarse de un film mudo, El chico logró cruzar fronteras y lenguajes, convirtiéndose en un fenómeno global. Chaplin experimentó con el lenguaje cinematográfico, atreviéndose a mezclar el drama con la comedia, algo innovador para la época. La universalidad de sus temas y su enfoque humano lo convirtieron en una figura icónica del cine mundial.

A día de hoy, la influencia de Chaplin se sigue sintiendo. Su capacidad para tocar los corazones de la audiencia sin necesidad de palabras sigue siendo un modelo a seguir para los actores y cineastas contemporáneos. El chico fue solo el inicio de una carrera brillante que transformó para siempre la historia del cine.

Latest

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

En guerra con mi abuelo (Tim Hill, 2020)

Molesto por compartir la habitación que ama con su...
Redacción
Nuestra redacción recoge la actualidad semanal del cine de estreno en salas y plataformas.
spot_imgspot_img

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en una partida de cartas, una ruleta frenética o un giro de tragamonedas. Sin embargo, la...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine, la música y la televisión están hechas para mantenerlos informados sobre todo lo que sucede...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que se desarrolló en España durante el período de la transición, surgió como una respuesta a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la Política de privacidad