Contenido exclusivo:

Crítica TESLA

Indaga en los esfuerzos que tuvo que realizar Nikola Tesla a la hora de presentar al mundo una revolución energética que cambiaría para siempre el curso de la humanidad.

Crítica

Que Nikola Tesla no sea tan conocido como Stephen Hawking es algo difícil de entender. La cultura popular no se ha encargado de él como figura icónica del progreso y la ciencia, quizá porque es croata y no norteamericano y judío, en cuyo caso ya tendríamos hasta algún musical sobre su vida y romances.

También es extraño porque su vida estuvo tan llena de sucesos, descubrimientos y excentricidades que resulta sospechoso que más creadores no se hayan acercado a beber de ella. Como si hubiera una prohibición no escrita acerca de alabar su persona porque hacerlo conlleva a desprestigiar la de Thomas Alva Edison, un tótem norteamericano.

El caso es que por uno u otro motivo de Tesla sabemos entre poco y nada… y esta cinta intenta poner algo de remedio a ese vacío, sin mucha fortuna. 

A pesar de que Ethan Hawke realiza un gran trabajo componiendo la figura distante y enigmática del genial inventor, la película realiza una pirueta narrativa y estilística para justificar su escaso presupuesto que termina por hacerlo aún más patente.

A pesar de ello, tiene alguna secuencia absorbente e inspirada. Pero el resto del tiempo nos pierde en un relato disperso, difuso y, como no, incorporando al personaje unos toques de socialismo utópico entre otras muchas licencias que se toma.

Por tanto, tendremos que seguir esperando la gran película sobre Tesla.

Tráiler

Latest

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

En guerra con mi abuelo (Tim Hill, 2020)

Molesto por compartir la habitación que ama con su...
Manuel Rivero
Cinéfilo de vocación, crítico por afición. Una película es buena si consigue lo que pretende.
spot_imgspot_img

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en una partida de cartas, una ruleta frenética o un giro de tragamonedas. Sin embargo, la...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine, la música y la televisión están hechas para mantenerlos informados sobre todo lo que sucede...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que se desarrolló en España durante el período de la transición, surgió como una respuesta a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la Política de privacidad