Crítica JACKIE (Pablo Larraín, 2016)

Home Crítica Crítica JACKIE (Pablo Larraín, 2016)
Jackie - crítica

Una viuda existencialista

Jackie es una película de una extraña intensidad, constreñida entre el tamaño del personaje y su circunstancia, el magnicidio de John F. Kennedy, y sus limitaciones de presupuesto, con un rodaje de apenas un mes.

Pablo Larraín resuelve la película mediante montaje, fragmentando las seis o siete grandes secuencias rodadas en base a su simbolismo narrativo para conseguir estructurar el viaje emocional de la viuda de Kennedy tras el atentado.

Cartel y fotos

Crítica

La gran virtud del guión de Noah Oppenheim es que decanta el magnicidio y funeral del Presidente de los EE.UU. hasta la conclusión existencialista de su viuda, rubricada por un magnífico diálogo con el sacerdote interpretado por John Hurt.

Decanta el magnicidio y funeral del Presidente de los EE.UU. hasta la conclusión existencialista de su viuda

Un diálogo que William Munny, el protagonista de Sin Perdón, lograba escupir en una sola frase, y que Cormac McCarthy destiló largamente en su obra Sunset Limited, pero que aquí se fragua a través de una vivencia personal que, por su representatividad, resulta paradigmática.

Tráiler

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Acepto la Política de privacidad