Contenido exclusivo:

Crítica EL MAGNÍFICO IVÁN

Un gorila llamado Iván (Sam Rockwell) criado desde niño por Mack (Bryan Cranston) trata de unir las piezas que conforman el puzle de su pasado con la ayuda de Stella (Angelina Jolie), un elefante con el que urde una promesa para huir de la cautividad.

Cartel

El magnífico Iván

Crítica

Más allá del imperio que Disney ha construido gracias a una encomiable estrategia de compras empresariales y distribución de contenidos que abarca décadas en el futuro, no le podemos negar que de cara al espectador han logrado hacer de la excelencia de sus productos un rasgo reconocible, un sello distintivo, una marca de fábrica.

Ese «más difícil todavía» cualitativo de la compañía en todo lo que hace se encuentra también en esta historia circense de Iván, un gorila real que fue la atracción de un centro comercial durante 27 años. 

A pesar de tener innumerables referentes propios y ajenos en los que podía perderse (Dumbo, sin ir más lejos), El magnífico Iván traza su propio camino de la mano firme en la dirección de Thea Sharrock y un ajustadísimo tono que jamás se deja llevar por emociones fáciles ni sobados maniqueísmos entre animales y humanos, tan característico de este tipo de fábulas.

Angelina Jolie, entre otros, produce y da voz a uno de los personajes de esta historia que satisface por su elegancia, contención emotiva y efectos visuales cuya sobria perfección logra que se olviden desde la primera imagen.

El magnífico Iván es, por tanto, un espectáculo familiar de alta calidad que seguramente pasará al inconsciente colectivo de una generación de niños como lo han hecho tantos y tantos otros títulos de la compañía.

Bienvenidos al magnífico mundo de Disney, señoras y señores. Pasen y vean.

Tráiler

https://youtu.be/I-uIQDRS4a8

Latest

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

En guerra con mi abuelo (Tim Hill, 2020)

Molesto por compartir la habitación que ama con su...
Manuel Rivero
Cinéfilo de vocación, crítico por afición. Una película es buena si consigue lo que pretende.
spot_imgspot_img

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en una partida de cartas, una ruleta frenética o un giro de tragamonedas. Sin embargo, la...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine, la música y la televisión están hechas para mantenerlos informados sobre todo lo que sucede...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que se desarrolló en España durante el período de la transición, surgió como una respuesta a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la Política de privacidad