Contenido exclusivo:

Crítica ARTEMIS FOWL

Artemis Fowl, un joven criminal irlandés, rapta a Holly Short, un hada, con la intención de pedir un rescate que le permita salvar a su padre.

Una vez logra cumplir sus intenciones, se embarca en una aventura que le llevará a luchar contra el maléfico hada Opal Koboi.

Adaptación del libro de Eoin Colfer.

Cartel

Artemis Fowl

Crítica

Los espectadores somos ajenos a los resortes de la industria del cine y los análisis que hacen sus ejecutivos para crear un nuevo producto. Nuestro mayor riesgo es ver uno que no esté pensado para nuestro segmento de edad.

Artemis Fowl es uno de esos nuevos artefactos de Disney para el público preadolescente en la línea de los Harry Potter, Percy Jackson y tantos otros que han aparecido en los últimos años con desigual interés.

No hay nada notable que reseñar en la cinta salvo la habilidad de sus creadores uniendo elementos que gustan a quienes va destinado: el argumento de una novela de éxito, un par de niños actores guapos, una aventura con aire de fantasía infantil, escenas de acción manipulando tiempo y espacio que su público pueda recordar y emular, exaltación de valores políticamente correctos…

El otrora prestigioso Kenneth Branagh se hace cargo de la dirección y producción quizá por aquello de darle un toque clásico a la puesta en escena no digital y convencer a Judi Dench para que participe, dada su avanzada edad. Colin Farrell se pasó por el rodaje y dejó sus mohines en apenas tres o cuatro secuencias.

Para sus virtudes… es mejor que pregunte a sus hijos.

Tráiler

Latest

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine,...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que...

Crítica RARE EXPORTS

Unos científicos se encuentran en el norte de Finlandia...

En guerra con mi abuelo (Tim Hill, 2020)

Molesto por compartir la habitación que ama con su...
Manuel Rivero
Cinéfilo de vocación, crítico por afición. Una película es buena si consigue lo que pretende.
spot_imgspot_img

El set y la ruleta: actores aficionados al juego y sus historias

A menudo los personajes cinematográficos se juegan todo en una partida de cartas, una ruleta frenética o un giro de tragamonedas. Sin embargo, la...

¿Por qué elegir a Paloma&Nacho como medio informativo de TV, cine y música?

Los medios de comunicación para los amantes del cine, la música y la televisión están hechas para mantenerlos informados sobre todo lo que sucede...

Cine quinqui del siglo XXI, la lucha callejera sigue

El cine quinqui, una forma de cine social que se desarrolló en España durante el período de la transición, surgió como una respuesta a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la Política de privacidad